- Campus Virtual
- Titulación
- Servicio Social
- Prácticas Profesionales
- Control Escolar
- Correo electrónico
Campus Virtual
Titulación
Proceso para Licenciaturas
- Concluir el 100% de las asignaturas y créditos de la licenciatura.
- Seleccionar en Servicios Escolares la opción de titulación.
- Entregar en original todos los documentos a Control Escolar:
- Acta de nacimiento original reciente (que no exceda de los 3 meses de su expedición, en buen estado, sin tachaduras, roturas, enmendaduras, manchas, sin enmicado) y dos copias fotostáticas legibles tamaño carta. Si el acta de nacimiento es expedida en un país diferente a México, esta deberá contar con el apostille o legalización correspondiente y, de ser el caso, con traducción oficial al español.
- CURP, original y 3 copias fotostáticas legibles ampliadas al 200 %, en forma horizontal, tamaño carta. (En caso de contar con el nuevo formato, NO ES NECESARIA LA AMPLIACIÓN).
- Certificado de Bachillerato de calificaciones original y dos copias cotejadas tamaño carta, legalizado (buen estado, sin tachaduras, roturas, enmendaduras, manchas). Constancia de Liberación de Servicio Social, original y dos copias.
- Fotografías:
- Requisitos de fotografía Las fotografías deben ser recientes, de estudio, blanco y negro, con fondo blanco en papel mate, con retoque de frente, sin marco, al reverso con lápiz el nombre completo en todas las fotografías. Los hombres deberán vestir saco y corbata, las mujeres blusa en color blanco y saco.
- 6 Tamaño Titulo.
- 6 Tamaño infantil.
- 6 Tamaño Diploma Ovaladas.
- Realizar pago de Titulación.
- Realizar pago para revisión de expediente.
NOTA IMPORTANTE: Los documentos que requieran copias por ambos lados, deberá ser en una misma hoja.
Proceso para Maestrías
- Concluir el 100% de las asignaturas y créditos de la Maestría.
- Seleccionar en Servicios Escolares la opción de titulación.
- Entregar en original todos los documentos a Control Escolar:
- Acta de Nacimiento original y tres copias (buen estado, sin tachaduras, enmendaduras, manchas, ni enmicadas y con una antigüedad mínima de 30 días). Si el acta de nacimiento es expedida en un país diferente a México, esta deberá contar con el apostillamiento (legalización correspondiente) y, de ser el caso, con traducción oficial al español.
- CURP original y tres copias ampliada al 200%. (Si cuenta con el nuevo formato, NO ES NECESARIA LA AMPLIACIÓN)
- Cédula profesional original de los estudios de Licenciatura y tres copias cotejadas.
- Copia de título de licenciatura cotejado
- Constancia de inglés (valor curricular mínimo 240 horas)
- Certificado de calificaciones original de Licenciatura y tres copias cotejadas, (buen estado, sin tachaduras, enmendaduras, manchas, ni enmicadas).
- 6 Fotografías tamaño título.
- 6 Fotografías tamaño infantil.
- 6 Fotografías tamaño diploma (ovaladas).
- Las fotografías deben ser RECIENTES, de foto estudio en blanco y negro, en papel mate, sin marco, al reverso con lápiz el nombre completo en todas las fotografías. Los hombres deberán vestir saco de color oscuro, camisa color claro lisa y corbata, las mujeres saco de color oscuro, blusa en color liso claro y frente descubierta.
- Pago de Revisión de expediente Pago Asesoría de Tesis de Maestría.
- Pago Expedición de Título y Cédula Profesional Maestría.
Para el trámite de Titulación debe presentar en el Departamento de Control Escolar una constancia vigente de acreditación de lengua extranjera con 240 horas de trabajo efectivo, donde haga constar la comprensión de textos académicos y avalados por una institución oficial o incorporada a la SEP.
NOTA IMPORTANTE: Los documentos que requieran copias por ambos lados, deberá ser en una misma hoja en tamaño carta.
Proceso para Doctorados
- Aprobar el total de los créditos del plan de estudios y cumplir con los demás requisitos establecidos en el programa de posgrado correspondiente.
- Entregar a Control Escolar los siguientes documentos:
- Acta de Nacimiento original y tres copias (buen estado, sin tachaduras, enmendaduras, manchas, ni enmicadas y con una antigüedad mínima de 30 días). Si el acta de nacimiento es expedida en un país diferente a México, esta deberá contar con el apostillamiento (legalización correspondiente) y, de ser el caso, con traducción oficial al español.
- CURP original y tres copias (nuevo formato).
- 2 copias de Cédula profesional de estudios de Licenciatura.
- Copia de título de licenciatura.
- Cédula profesional de estudios de maestría original. COTEJADO ANTE NOTARIO PÚBLICO y dos copias fotostáticas tamaño carta, (buen estado, sin tachaduras, sin enmicado, roturas, enmendaduras, manchas).
- Copia de título de Maestría. COTEJADO ANTE NOTARIO PÚBLICO y dos copias fotostáticas tamaño carta, (buen estado, sin tachaduras, sin enmicado, roturas, enmendaduras, manchas). (Original y copia cotejada por notario público).
- Certificado de calificaciones original de maestría. COTEJADO ANTE NOTARIO PÚBLICO y dos copias fotostáticas tamaño carta, (buen estado, sin tachaduras, sin enmicado, roturas, enmendaduras, manchas).
- Constancia de inglés original y dos copias (valor curricular mínimo 200 horas)
- 6 Fotografías tamaño título.
- 6 Fotografías tamaño infantil.
- 6 Fotografías tamaño diploma (ovaladas).
- Las fotografías deben ser RECIENTES, en blanco y negro, fondo blanco, retoque en papel mate, sin marco, no instantáneas, al reverso con lápiz el nombre completo en todas las fotografías. Los hombres deberán vestir saco de color oscuro, camisa color claro lisa y corbata, las mujeres saco de color oscuro, blusa en color liso claro y frente descubierta.
- Todas las fotografías deberán de ser con papel adhesivo en la parte de atrás.
- La constancia vigente de acreditación de lengua extranjera con 200 horas de trabajo efectivo, donde haga constar la comprensión de textos académicos y avalados por una institución oficial o incorporada a la SEP.
- Revisión de expediente.
- Asesoría de Tesis de Doctorado.
- Expedición de Título y Cédula Profesional Doctorado.
NOTA IMPORTANTE: Los documentos que requieran copias por ambos lados, deberá ser en una misma hoja.
Prácticas Profesionales
¿Qué son las Prácticas Profesionales?
Es el proceso obligatorio y requisito de titulación mediante el cual los alumnos de licenciatura ponen en práctica los conocimientos y habilidades adquiridas en su formación profesional en un entorno laboral afín a su formación, sin el estatus de alguna figura contractual.
¿Quiénes deben realizar las prácticas profesionales?
Estudiantes y egresados de las licenciaturas ofertadas por la UNIVIM, siempre y cuando cumplan con el requisito del servicio social.
¿Dónde puedo realizar las prácticas profesionales?
En instancias de carácter público, privado o social denominadas Unidades Receptoras, que su actividad principal coincida con el perfil de egreso de la licenciatura que el estudiante cursa.
¿La unidad receptora remunera económicamente al estudiante por la prestación de prácticas profesionales?
La unidad receptora no está obligada a remunerar al prestador de prácticas profesionales.
¿Cuánto duran las prácticas profesionales?
Las prácticas profesionales tienen una duración de 240 horas.
¿Cuáles son los requisitos para realizar las prácticas profesionales?
Haber realizado y liberado el servicio social.
¿Cuál es el procedimiento para realizar las prácticas profesionales?
- Verifica con el departamento de educación continua si se tiene liberado el servicio social, en caso de ser así, continúa con los pasos siguientes.
- Revisa las unidades receptoras de tu interés donde creas que puedes ofrecer las prácticas profesionales, o contacta al Departamento de formación continua para conocer las alternativas con que la universidad pudiera tener convenio.
- Contacta a la posible unidad receptora y manifiesta tu interés por realizar las prácticas profesionales. Posteriormente acuerda qué tipo de proyecto se realizará (el proyecto deberá ser en apego al perfil de egreso de la licenciatura que estés cursando). No olvides mencionar que el periodo de las prácticas profesionales es por máximo cuatro meses, por no más de cuatro horas diarias que acumulen mínimo 240 horas.
- En caso de tener una respuesta positiva por parte de la unidad receptora, deberás llenar el formato 1 Solicitud de Carta de presentación AL-DA y dirigirlo a la Dirección de Académica al correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. (escaneado en formato PDF) o podrá entregarlo directamente en las instalaciones de la Subdirección de Investigación e Innovación.
- Recibirás la Carta de presentación en tu correo institucional y deberás presentarla a la unidad receptora.
- Llena el Formato 1 Cédula de registro y recaba las firmas y sellos que solicita el formato para después enviarlo a la Subdirección de Investigación e Innovación al correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. (escaneado en formato PDF). También podrás entregarlo directamente en las instalaciones de la Subdirección.
- Realiza el proyecto en apego a la 1 Guía de proyecto PP y recaba las firmas y sellos que solicita el formato, después entrégalo a la unidad receptora y envíalo al correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. (escaneado en formato PDF), o lo podrás entregar directamente en las instalaciones de la Subdirección.
- Solicita a la unidad receptora realizar la carta de aceptación acorde al formato 3 Carta de aceptación (en papel membretado, debidamente sellado y firmado) y envíala al correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. (escaneado en formato PDF), o la podrás entregar directamente en las instalaciones de la Subdirección.
- Al cumplir el 50% de avance o los dos meses de estancia, deberás llenar el Formato 2 Cédula de reporte intermedio con la información solicitada, recabar las firmas y sellos que solicita el formato y enviarlo a la Subdirección de Investigación e Innovación vía correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. (escaneado en formato PDF), o lo podrás entregar directamente en las instalaciones de la Subdirección.
- Al cumplir las 240 horas, realizarás un reporte final acorde a los lineamientos establecidos en el formato 3.1. Guía de reporte final PP, el cual entregarás a la unidad receptora y enviarás al correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. (escaneado en formato PDF), o lo podrás entregar directamente en las instalaciones de la Subdirección.
- Asimismo llenarás el Formato 3 Cédula de reporte final PP y lo enviará a la Subdirección de Investigación e Innovación al correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.(escaneado en formato PDF), o lo podrás entregar directamente en las instalaciones de la Subdirección.
- Una vez entregado el Formato 3 Cédula de reporte final PP a la Subdirección solicitarás a la unidad receptora la carta de liberación de prácticas profesionales acorde al formato 5 Carta de liberación UR-DA la cual enviarás debidamente sellada y firmada al correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. (escaneado en formato PDF), o lo podrás entregar directamente en las instalaciones de la Subdirección.
- A continuación solicitarás a la unidad receptora la evaluación del proceso de prácticas profesionales mediante el formato 6 Evaluación UR-UNIVIM y posteriormente la unidad receptora la enviará al correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
- Una vez cubiertos los pasos anteriores, la Subdirección de Investigación e Innovación entregará la Carta de terminación DA-AL de prácticas profesionales al alumno vía correo institucional o el alumno la podrá recoger en las instalaciones de la Subdirección.
Control Escolar
Descargar formato para:
Requisitos de equivalencia
- Acta de Nacimiento (emitida en un plazo no mayor a tres meses).
- Certificado de Secundaria.
- Certificado de Bachillerato.
- Certificado parcial o total de licenciatura.
- Certificado parcial o total de la Maestría.
- (en caso de corrsponder) Presentar el programa, contenidos y la curricula de la carrera cursada.
NOTA: Cubrir el costo (publicado en la página).
- Alumnos provenientes del Extranjero: Copia apostillada, expedida por la autoridad correspondiente del país de origen del título o certificado que acredite los estudios equivalentes a los cursados. Se recomienda hacer es proceso en la etapa del curso propedéutico.
Nota importante: dicho proceso no garantiza la equivalencia de materias, puede ser una, varias o ninguna asignatura.
- Solicitar reincorporación por:
- Solicitar credencial.
- Solicitar constancia, diploma o certificado.